¿Que es el entrenamiento Concurrente?
- Elite Training Academy
- 17 jun 2020
- 2 Min. de lectura
El entrenamiento concurrente es un método innovador que utiliza fundamental el entrenamiento de fuerza y de la resistencia, a través de diferentes métodos de la capacidad física mediante el uso de microciclos y mesociclos estructurados; se ha identificado al entrenamiento concurrente como un pilar fundamental de las recomendaciones de actividad física para niños, jóvenes, adultos y adultos mayores por parte de organismos internacionales como la OMS (Organización Mundial de la Salud o la ACSM (The American Collegue of Sports Medicine).
La alternancia del entrenamiento de fuerza y resistencia, conocida como Entrenamiento Concurrente, está despertando desde hace unos años un creciente interés en la comunidad científica. La razón es doble: por una parte, hay evidencia de que un entrenamiento concurrente debidamente planificado ayuda a incrementar el rendimiento deportivo en determinadas especialidades.

BENEFICIOS DEL ENTRENAMIENTO CONCURRENTE
El entrenamiento combinado (concurrente) de fuerza y resistencia está más indicado desde el punto de vista de la salud que el entrenamiento de resistencia únicamente.
El entrenamiento concurrente mejora la fuerza y la potencia más que el entrenamiento de resistencia sólo, sin interferencias negativas en el rendimiento cardiorespiratorio. Contrariamente a lo que se proponía hace unos años, parece que la mejor forma de plantear este entrenamiento es con cargas pesadas y dirigidas a la fuerza máxima y explosiva.
El entrenamiento concurrente puede conducir a mayores mejoras en la reducción de grasa corporal.
El entrenamiento concurrente de carrera logra mayores mejoras en pérdida de peso graso y aumentos del VO2Max.
Compensa el factor tiempo, al poder trabajar dos cualidades en un mismo día, es decir que el tiempo de entrenamiento se reduce y tiene el mismo efecto que un periodo más prolongado.

Figura 3: Gráfica de cómo mejora la resistencia con el entrenamiento enfocado a este, en personas desentrenadas y entrenadas (azul). Potencial de mejora de la fuerza con entrenamiento solo de esta (rojo) en personas entrenadas y desentrenadas. El potencial de mejora de ambas con entrenamiento concurrente en el deporte en muestras entrenadas y desentrenadas (gris). (Coffey & Hawley, 2017).
Elaborado por: Elite Training Academy
Comments