top of page
Buscar

Beneficios de la actividad física y el ejercicio físico ¿Qué diferencia existen entre ellas?

  • Foto del escritor: Elite Training Academy
    Elite Training Academy
  • 11 jun 2020
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 15 jun 2020

¿Qué es la actividad física?

La actividad física es el comportamiento de nuestro cuerpo en donde se utiliza el metabolismo basal, los músculos, el corazón, huesos y demás componentes cuando se realiza algún tipo de movimiento en una duración de tiempo establecida; según la OMS se indica que la actividad física es cualquier movimiento en el cual se realiza un gasto energético, además de acompañarse con acciones del sistema respiratorio, cardiovascular, entre otros.

La actividad física es un modelo a seguir cuando se quiere cambiar estilos y hábitos de vida, pero se debe reconocer que los inicios de la actividad física debe ir en progresión de la condición física de la persona; cuando se lleva a cabo un proceso de actividad física el primer paso a realizar es conocer tu salud, tus enfermedades, tus patologías, las cuales permiten dar un paradigma más especifico para iniciar con la actividad que decidas realizar; la actividad física se realiza cuando se práctica un deporte, una actividad progresiva como correr, caminar, trotar, entre otros elementos, que permiten aumentar tu calidad de vida.


BENEFICIOS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA

  • Mantiene controlado el peso corporal, los niveles de colesterol, tensión arterial y glucosa

  • Aporta equilibrio, movilidad, flexibilidad y fuerza muscular

  • Mejora la ansiedad y depresión

  • Fortalece los huesos y mejora el estado de las articulaciones

  • Permite un bienestar individual y colectivo sobre las relaciones sociales

  • Logra establecer una mejor calidad de vida sobre los componentes cognitivos

  • Establece un patrón de movimiento mejorando la funcionalidad del cuerpo

  • Libera endorfinas que permiten aumentar la satisfacción personal



¿ Qué es el ejercicio físico?

Es una actividad planificada, estructurada y repetitiva, cuyo fin es mantener y mejorar la condición física y bienestar personal; entendiendo por condición física el nivel de energía y vitalidad que permite realizar diferentes actividades de la vida diaria y laboral (AVD-AVDL), disfrutando activamente del ocio y tiempo libre, disminuyendo las enfermedades derivadas de la falta de actividad física (Obesidad, Diabetes, Hipertensión Arterial, Síndrome Metabólico, Riesgo cardiovascular, entre otros), además de reconocer los factores de riesgo que se obtienen por la falta de actividad física, se debe identificar que el sedentarismo es uno de los procesos más caracterizados para desarrollar patologías o ECNT (enfermedades crónicas no transmisibles); el ejercicio físico logra además un desarrollo al máximo la capacidad intelectual y emocional.


BENEFICIOS DEL EJERCICIO FÍSICO

Nivel físico:

  • Ayuda a controlar el peso corporal y establecer el índice de masa corporal (IMC) esta medida es la relación entre peso y talla^2.

  • Ayuda a prevenir las enfermedades del corazón y la hipertensión arterial.

  • Contribuye a controlar el consumo de tabaco, alcohol y otras drogas. Resulta incompatible llevar a cabo un programa de entrenamiento sobre el ejercicio físico con cierta intensidad si paralelamente no se introducen cambios en el estilo de vida.

  • Ayuda a prevenir enfermedades en la edad adulta tales como la diabetes, osteoporosis (perdida de hueso), problemas de espalda (lumbago), alteraciones morfológicas, etc.

  • Promueve una mejor condición física, mental y emocional logrando incentivar adherencia a la actividad física para la salud.

Nivel psicológico:

  • Incrementa el autoestima y energía vital, mejorando el humor y mejorando la calidad y duración del sueño (Ciclo circadiano)

  • Ayuda a disminuir el estrés y combatir la ansiedad en cualquier estado presente.

  • Mejora el rendimiento intelectual.

  • Aumenta los rasgos volitivos y el permite controlar el carácter.

Nivel social:

  • Permite conocer gente nueva y hacer amistades, logrando un bienestar personal y colectivo.

  • Es un buen motivo para generar adherencia a la actividad física para la salud.

  • Permite crear nuevos sistemas de entrenamiento fomendantose la actividad grupal.

Elaborado por: Elite Training Academy

 
 
 

Comments


  • Facebook Social Icon
  • Instagram Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • Whatsapp

@EliteTrainingAcademycol

 

@Elitetrainingacademycol

@Trainingacadem7

3123172864

bottom of page